Sistemas de seguridad activa en motos. Qué son.

Tabla de contenidos
5/5 - (1 voto)

Con el paso de los años mejoraron los sistemas y elementos de seguridad tanto activos como pasivos en las motocicletas. Son más que importantes, ya que reducen la gravedad y el número de accidentes de una forma considerable. La conducción de motos tiene un riesgo inherente que se minimiza por medio este tipo de elementos.

Es un factor que deben considerar principalmente los moteros que buscan una nueva motocicleta. Es probable que estos sistemas de protección para motos sean los que salven tu vida en un accidente o incluso lo eviten por completo.

En este artículo vamos a hacer un repaso de los sistemas de seguridad activa y pasiva en motos para que puedas mantenerte informado sobre las mejores opciones disponibles en la actualidad.

Qué son los sistemas de seguridad activa en motos

Los sistemas de seguridad activa están diseñados para evitar los accidentes. Reciben su nombre debido a que se encuentran en funcionamiento en todo momento para reducir las situaciones peligrosas que pueden poner en riesgo la vida del motociclista.

Los sistemas de seguridad pasiva, por su parte, son los componentes diseñados para ser útiles en el momento que se ha producido un accidente. Buscan reducir los daños físicos y proteger al motociclista. Algunos ejemplos son los airbags, los cascos y los guantes.

En resumen, los elementos de seguridad activa están destinados a prevenir los accidentes y optimizar el vehículo manteniéndose en funcionamiento en todo momento. Mientras que los pasivos se utilizan en caso de un accidente, previniendo lesiones graves y protegiendo la vida del conductor.

Sistemas de seguridad activa

Los elementos de seguridad activa son, en algunos casos, obligatorios. Su objetivo es cuidar la vida del conductor y del acompañante. Al igual que ocurre con los automóviles, estos elementos se actualizan y optimizan constantemente y cuentan con un soporte tecnológico que asegura la integridad de funcionamiento.

Entre los sistemas de seguridad activa se encuentran los siguientes:

Control dinámico de tracción

El control dinámico de tracción es útil en las situaciones en las que la carretera cambia o se pierde el agarre, lo que produce que un neumático reciba más potencia de la que puede transmitir. Esto puede causar una caída simple o un choque grave. Estos sistemas evolucionaron enormemente en los últimos años al incorporar sensores instalados en la moto.

Su funcionamiento está basado en detectar si la rueda trasera gira más rápido que la rueda delantera. Obtiene esta medición por medio de los sensores ABS y actúa reduciendo la potencia en caso de que sea necesario. Puede modificar el encendido, la inyección e incluso el acelerador para modular la potencia que se envía y normalizarla.

En el futuro se busca implementar este sistema para que detecte las curvas de forma automática. De esta manera, podrá regular la presión ejercida sobre los frenos para que se transmita de forma regulada y se eviten por completo los bloqueos.

Sistema combinado de frenos

El sistema combinado de frenos o SBS se encarga de repartir la presión de frenado sobre los dos ejes, aunque solo se presione uno de los frenos. De este modo, evita una transferencia de peso o carga brusca para una sola rueda. El sistema, por lo general, trabaja activando el delantero cuando se utiliza el trasero. Sin embargo, en algunos modelos es bidireccional.

Sistema antibloqueo de frenos

El sistema antibloqueo de frenos, también conocido como ABS, es uno de los más reconocidos por ser obligatorio. Este sistema actúa directamente sobre los frenos para evitar la caída en caso de una frenada brusca.

Si una rueda se bloquea, libera la presión para estabilizarla y evitar el derrape. El ABS reduce la distancia de frenado y, además, permite que se mantenga el control sobre la moto en caso de que se necesite realizar una maniobra evasiva.

Presión de neumáticos

Los neumáticos son la zona de contacto con el suelo de una motocicleta. Además, son el elemento más importante de la suspensión. Si no se mantiene una presión correcta de inflado, pueden ocurrir accidentes totalmente evitables.

Existen sistemas que controlan la presión de los neumáticos y muestran esa información en la pantalla principal para advertir sobre presiones demasiado bajas que pueden afectar el manejo. En el caso de que no se cuente con un sistema de este tipo, es importante respetar la presión recomendada por el fabricante.

Los neumáticos, por su parte, deben ser de calidad y poseer una buena adherencia. Tienen una función fundamental al permitir el desplazamiento y soportar pavimento mojado o en malas condiciones.

Iluminación dinámica

La iluminación es un apartado clave de la seguridad activa. Los faros LED de inclinación variable son la mejor opción, ya que se adaptan según la inclinación de la moto y pueden iluminar el interior de una curva para que la moto sea vista en todo momento.

Control de estabilidad

El control de estabilidad es una tecnología innovadora en el campo de la seguridad activa. Con este sistema se incorpora un sensor que detecta el ángulo de inclinación de la moto actuando tanto cuando se frena como cuando se acelera de forma electrónica. De esta forma, se mantiene la estabilidad de acuerdo con las necesidades de conducción.

Ajuste de la suspensión

Las motocicletas con gran cilindrada incorporan sistemas de regulación de suspensión electrónicos por medio de tres modos: precarga del muelle, compresión y extensión. La precarga determina la dureza, la compresión, el funcionamiento de los amortiguadores y la extensión, la resistencia cuando se extiende.

Estos sistemas suelen tener programas como “sport”, “normal” y otros que regulan de manera automática la suspensión de la moto.

Sistemas de seguridad pasiva

Pese a que los elementos de seguridad activa son de los más importantes, los sistemas pasivos tienen un rol clave en proteger al motero de manera directa:

Casco

Un elemento esencial y obligatorio. Su diseño le permite proteger el cráneo ante un posible golpe. Debe ser utilizado en todo momento y adaptarse a la cabeza de cada persona.

Cazadora y airbag

La cazadora es una prenda muy útil para proteger a la piel del asfalto en caso de una caída, mientras que el airbag moto es ideal para proteger la zona central del cuerpo en caso de un golpe fuerte, un choque o un impacto.

Guantes

Como reflejo se suelen colocar las manos por delante durante una caída. Por esa razón, recomendamos el uso de guantes especiales que protejan las manos en todo momento.

Rodilleras

Se suelen utilizar en las competiciones, sin embargo, es un complemento de seguridad pasiva que protege un área del cuerpo muy importante, por lo que debe ser considerado.

Elementos de protección para motocicletas

Todos los elementos que mencionamos son clave para garantizar la seguridad vial en cada uno de tus viajes. Es importante que como conductor estés informado sobre las variantes disponibles.

La moto es un medio de transporte que presenta cierto riesgo si no se tienen las precauciones necesarias debido a que el conductor está expuesto en todo momento. Por esa razón, se integran cada vez más elementos de seguridad activa y pasiva.

Conclusiones

Los sistemas activos tanto como los pasivos son una clave para reducir los siniestros en situaciones de baja visibilidad o pérdida de tracción. Son, sin duda alguna, complementos ideales para hacer que cada viaje sea más seguro. Por lo que los aficionados de los vehículos de dos ruedas deben prestarle especial atención y, además, complementar los sistemas activos con la protección pasiva como casco, guantes, HitAir y más. Es la vida la que está en juego.

5/5 – (1 voto)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Reddit
Tumblr
Digg
Telegram
Pocket
WhatsApp
Email
Print

También te puede interesar

Scroll al inicio

¡10% Descuento!

Cuando todos te suben el precio… Hit-Air te ayuda reduciendo un 10%

Aprovecha y regálate seguridad !!

Promoción con fecha limitada. Mientras esta promoción aparezca en nuestra web, puedes solicitar este descuento a tu distribuidor oficial mas cercano al comprar tu nuevo chaleco.